Ruta Ornitològica por el Estanque de Ivars i Vila-Sana

Naturaleza

Ruta Ornitològica por el Estanque de Ivars i Vila-Sana

Descripción

Dificultad: baja
Recorrido: 3 km
Itinerario: espacio natural del lago de Ivars y Vila-sana
Inicio: desde la zona de aparcamiento de Ivars o desde la zona de aparcamiento de Vila-sana. El recorrido enlaza las dos zonas.
Ruta: natural / agua
Consejos:
- Recomendable llevar material de observación: prismáticos y / o telescopio, y guías identificativas.
- La primera hora del día y de la noche son los mejores momentos para hacer observación de pájaros.
Con la recuperación del estanque de Ivars y Vila-sana se ha hecho realidad el viejo sueño reivindicado por mucha gente. En efecto, este lago fue desecado en 1951 para convertir sus tierras en campos de cultivo. La transformación ecológica y paisajística, a raíz de su recuperación en 2005, ha sido espectacular y plenamente satisfactoria. Incluso desde el punto de vista ornitológico se han superado las expectativas iniciales, convirtiéndose en poco tiempo una de las principales zonas húmedas del país.
Torre del Lago
En este punto del itinerario, además de poder disfrutar de una de las vistas más espectaculares del lago, también podremos observar con facilidad especies de aves como la focha, los ánades reales, la polla de agua y grandes voladizos de vencejos y golondrinas. Por otra parte, a raíz de agua o en zonas poco profundas, siempre estático y dispuesto para la pesca podemos encontrar la garza real.
Acecho de Vila-Sana
El siguiente punto de parada obligatorio sería este acecho, construido con tapial, con la particularidad de ser situado delante de una antigua hilera de árboles actualmente negados, que hacen una función de posaderos y dormideros para muchas aves como la garcilla bueyera (a la salida oa la puesta del sol se pueden contabilizar unos 400 ejemplares). El cormorán, pájaro de invernada en el estanque, se suma al posadero haciendo de estos árboles adornados un atractivo interesante.
mirador Vallmajor
Uno de los puntos de observación más altos del estanque de Ivars y Vila-sana, nos permite obtener una panorámica privilegiada del espacio. También se pueden observar aves tan destacadas como el calamón común, la garza imperial y diferentes especies de patos como el pato cuchara, la cerceta común, el pato colorado o la abundante ánade real. Los limícolas, que prefieren zonas con poca profundidad de agua, también proliferan, como la aparentemente frágil cigüeñuela.
Acecho Saulons del Suat
De madera, adaptado y con dos plantas, tiene una vista inmejorable sobre la isla más grande del lago, donde podemos observar una colonia de gaviotas reidoras y con mucha suerte alguna pareja de gaviotas cabecinegras. También son habituales las gaviotas patiamarillas y en invierno grandes voladizos de avefrías.
Acecho de Ivars
Construido también con tapia, lo encontramos cerca del carrizal de depuración, lugar de entrada de agua y filtro natural antes de entrar propiamente en el estanque. Por otra parte, es un hábitat interesante para muchas especies de paseriformes y zona de nidificación por ejemplo del aguilucho. Desde este acecho también podemos observar el somormujo lavanco, el zampullín, el calamón o pequeños paseriformes como el tejedor, el carricero tordal o el carricero común.
mirador termenal
Casi a medio camino del itinerario nos encontramos con una gran ventana, en forma de balcón de madera, que se adentra en el estanque. En efecto, esta pasarela de madera, que a menudo actúa como posadero de gaviotas, también permite observar los patos y las fochas habituales en el estanque.

Detalles

Tipo
Ornitologia
Dirección
Cal Sinen, Estany d'Ivars i Vil·lasana, Ivars d'Urgell, Lleida
Web
http://natura.aralleida.com/index.php?pagina=Centres_i_Organismes_Interes&OfertaId=14719&idioma=ca#resultats